Los embargos se suelen dar por diferentes razones, las más comunes son por: impago de impuestos, impago de multas, impago de pensiones alimenticias de los hijos, impago de las cuotas compensatorias por divorcio, o también, por no cumplir con las obligaciones de pago de una deuda.
En este artículo queremos detallarte cuales son las cuantías y límites en el embargo de la nómina En esta entrada compartimos contigo los detalles de lo que puede ocurrir a causa del embargo de nómina. Responderemos a las preguntas:
- ¿Qué porcentaje me pueden bloquear?
- ¿Cuánto dinero pueden quitarme?
- ¿Durante cuánto tiempo?
- ¿Hay límites?
Embargo de la nómina: qué es, cómo se realiza y cuánto.
El embargo de la nómina consiste básicamente en bloquear una parte del salario del deudor para que que sea transferida a la parte acreedora, es decir a aquella persona o institución a la que se le debe dinero.
Este procedimiento de embargo de nómina puede ser ordenado por la Administración o por un juez. Tras ser aprobada, el banco del deudor recibe un aviso en el que se le impone la condición de mediador. Por tanto, el banco retiene la parte de la nómina que quedará embargada.
Para poder determinar el procedimiento y la cuantía del embargo de nómina es necesario mirar el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores que habla respecto al embargo de nómina, y dice así: «El salario mínimo interprofesional, en su cuantía, es inembargable».
El deudor ha contraído una deuda que no puede pagar, gracias a este artículo protegemos al deudor garantizándole unos unos ingresos mínimos.
¿Cuáles son los límites del embargo de nómina?
La cantidad de dinero embargado nunca podrá ser superior a la deuda generada. Es decir, si en nuestra cuenta bancaria existe un saldo superior a la deuda pendiente entonces nos embargarán la cantidad exacta para saldar la deuda. Por el contrario, si no disponemos de suficiente saldo para cubrir las deudas, no tendría sentido hacer el embargo total de la cuenta ya que quedaría un saldo negativo, lo que supone una situación de descubierto y empeorando la situación del deudor. Por tanto, legalmente no podría producirse este caso.
Bajo el amparo de la ley no podemos embargar la totalidad de la nómina. Para conocer los límites del embargo de la nómina tenemos que recurrir al artículo 607 del Enjuiciamiento Civil. Este artículo estipula la cantidad exacta a embargar de nuestra nómina estableciendo una serie de tramos que protegen el salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2020 es de 950 euros.
Tramos para el embargo de la nómina:
Como el cálculo puede resultar un poco difícil, te lo explicamos con un ejemplo.
Por ejemplo, una persona con una nómina de 2.500 euros y tiene una deuda superior a su salario, el embargo de nómina se realizaría hasta el tramo 3, aplicando un porcentaje máximo del 50%. Vamos a ver por tramos:
· Los primeros 950€ (tramo 1) del salario no se aplicaría ningún porcentaje (0%).
· De 950€ a 1.900€ (tramo 2) se aplicará un porcentaje del 30%, es decir la diferencia entre 1.900 – 950€ = 950€. A este importe le aplicamos el 30% (950 / 30% = 285€).
· De 1.900 a 2.500€ (el salario mensual del deudor) aplicamos el porcentaje del tramo 3, es decir la diferencia entre 2.500 – 1.900 = 600€. A este importe le aplicamos el 50% (600 / 50% = 300€).
Total a embargar mensualmente (sobre 2.500€ de nómina): 285€ + 300€ = 585€
Este calcula es una aproximación a la cantidad que te pueden embargar de la nómina, no obstante para este cálculo también se tendría en cuenta otros factores como el estado de la hipoteca, número de personas a tu cargo (sin ingresos), etc.
¿Tienes deudas que no puedes pagar? En Solución de Deudas somos abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, llámanos y estudiaremos tu caso en profundidad.
Recuperar tu vida y ser libre de deudas, es posible.