De lunes a viernes

De 9 a 13h y de 17 a 20h.

630 053 921

¿Qué necesitas?

¿Sin hipoteca pero sin casa con la Ley de Segunda Oportunidad?

Tienes deudas y una de ellas es la hipoteca de tu casa pero no sabes si la vas a perder por acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad. Sigue leyendo porque no siempre se pierden las propiedades.

Ley segunda oportunidad ¿perdería la casa?

Tengo una casa en propiedad ¿la perdería?

Al entrar en concurso de acreedores la propiedad saldría a subasta, para saldar las deudas y en caso de quedar un restante por pagar se cancelaría. Por tanto en este caso, la vivienda se perdería.

No obstante, no en todos los casos se pierde la vivienda, en algunos concursos se ha conseguido salvar la vivienda hipotecada a cambio de cancelar el resto de deudas (de procedencias diferentes) y seguir manteniendo el pago de la hipoteca.

Hay personas que se han acogido a la Ley de Segunda oportunidad no han perdido su vivienda, y que es vivienda habitual pero en este caso se seguiría pagando la hipoteca y así mantener la vivienda.

Jurídicamente existen otras razones o factores que determinan el mantener o perder la vivienda pero es lo más habitual.

Sin embargo, hay que pensar que si nos acogemos a la Ley las propiedades pueden salir a subasta pero cuando hay una hipoteca es bastante difícil que la vivienda salga a subasta.

Aunque se podría dar el caso de que quede muy poca hipoteca por pagar y el valor de la vivienda sea muchísimo más alto. Normalmente no suele suceder este caso. En la gran mayoría de situaciones, todavía queda mucha hipoteca por pagar y el valor de la vivienda es menor que la hipoteca. Y por tanto no se perdería la propiedad.

Cómo afecta la Ley de la Segunda Oportunidad a las propiedades:

A continuación te proponemos algunas situaciones o preguntas relacionadas con las propiedades y como les afectaría la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad:

1. Si entrego mi casa en la Ley de la Segunda Oportunidad ¿qué pasaría con los avalistas?

La ley dice que estos avales no se extinguen, sin embargo hay jueces que están empezando a cancelar estos avales. Por tanto, no solo han cancelado la deuda del deudos sin también se han extinguido los avales.

2. El banco me embargó y me quedó un restante por no pagar ¿qué pasaría con esta deuda?

Esta deuda es igual que el resto, no importa su procedencia. No importa si es una deuda por tarjetas de crédito, o por un crédito, o por un préstamo personal, es una deuda igual que otras. Por lo tanto también se podría cancelar.

3. Tengo otras propiedades ¿puedo esconderlas y acogerme a la ley?

Definitivamente NO!

Después de la sentencia en la que se aprueba la cancelación de las deudas, si se descubre que existían propiedades para hacer frente a estas deudas y no se habían notificado, en ese caso, se podría revocar el concurso.

Revocar el concurso significa que habría que pagar todas las deudas, que se había aprobado para la cancelación, más los intereses legales. Incluso se podría haber incurrido en un delito y por tanto afrontar las consecuencias legales que eso conlleva.

4. ¿Qué ocurre si el banco no reclama alguna de mis deudas y ya está la sentencia favorable?

En caso de tener deudas con el banco pero este no emprende ninguna acción en contra del deudas, ni tampoco se comunica con este mediante burofax, no parece en ningún registro, no está en el fichero de morosidad,…es decir no hay rastro de que el deudor tenga una obligación con el banco, en este caso al tener la sentencia favorable si el banco en ese momento reclamara la deuda la propia sentencia exonera de la aparición de futuras deudas.

En esta situación el deudor no ha actuado de mala fe, simplemente el acreedor no hay realizado su trabajo para presentar la demanda correspondiente. Por tanto, el deudor quedará libre de las posibles deudas que se puedan reclamar a posteriori.

5. Cancelé mis deudas gracias a la Ley la segunda oportunidad ¿podría comprarme un coche o una casa?

Tras la sentencia y durante los siguiente cinco años, se necesita el permiso del administrador concursal, ya que este autorizará o no, la operación.

Normalmente si las operaciones conllevan mucho dinero, es difícil que se autorice pero todo dependerá del administrador concursal.

En Solución de Deudas somos abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, llámanos y estudiaremos tu caso en profundidad.

Recuperar tu vida y ser libre de deudas, es posible.

  • ¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
  • ¿Quién puede acogerse a ella?
  • ¿Cómo puedo eliminar mi deuda?

Conoce más sobre la legislación de la segunda oportunidad, aquí.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on linkedin
Share on google
Share on email
×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?