Determinar el coste total de todo el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad es un poco complicado ya que hay muchos factores y situaciones que pueden variar los precios, sin embargo hemos querido recopilar a modo general el coste que supondría todo el proceso.
La contratación de un abogado para llevar la negociación extrajudicial con los Acreedores y el Concurso Consecutivo, para pedir la exoneración del pasivo insatisfecho, oscila entre los 3.000 euros y los 4.000 euros.
GESTORÍA: Formular el expediente.
3%
Para presentar el expediente de la Segunda Oportunidad hay que solicitar varios certificados y recopilar toda la documentación necesaria para el procedimiento.
Es aconsejable que este paso lo realicen profesionales ya que por querer minimizar costes y realizar este paso nosotros mismos podemos incurrir en errores que después resulta mucho más caro de rectificar. Por tanto, la formulación del expediente la dejaremos en manos de la gestoría.
Este tramite tendrá un coste entre los 100 a los 300 euros. Esto supone un 3% del coste total para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.
ABOGADO, especialista en la Segunda oportunidad.
48%
Una de las piezas claves y que pueden determinar el éxito o fracaso en todo el proceso de la Ley de Segunda oportunidad es la elección de un buen abogado experto en esta materia. En la primera parte del proceso no es obligatoria la contratación de un abogado pero es conveniente tenerlo ya que no solo tendrá funciones de representación y asesoría sino que es el encargado de coordinar el trabajo de los gestores, notarios y mediadores que sean necesarios en el proceso.
Existe una segunda fase del proceso en el que sí es obligatoria la figura del abogado y es la fase del Concurso Consecutivo. En esta parte del proceso, el abogado tiene la tarea de coordinar y estar en contacto con el procurador, administrador concursal, magistrado, etc.
Por tanto, la figura del abogado es prácticamente imprescindible para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Elige el mejor abogado para la Ley de Segunda Oportunidad.
Y en cuanto al presupuesto, la mayor parte del coste de todo el proceso se la lleva la contratación de un abogado experto en la Ley, debido a la importancia y a la carga de trabajo que supone la figura del mismo. Estamos hablando de unos precios entorno a los 2.250 y 4.000€.
NOTARIO.
10%
La figura del notario en todo el proceso es imprescindible ya que va a requerir de su trabajo en varios momentos del proceso de la Segunda Oportunidad, y son:
1) Formalizar el proceso y validar el Expediente.
El notario tiene que ratificar mediante firma notarial el expediente.
2) Confirmación y paralización de la deuda.
Tras la firma del expediente, el notario se encarga de enviar una carta notarial a los acreedores confirmando la deuda.
En el plazo de 10 días los acreedores tendrán que confirmar la cantidad de las deudas, en caso de no recibir respuesta por parte de los acreedores la deuda establecida con estos acreedores será el último estado conocido de la deuda. A partir de este momento se paralizan todas las deudas hasta el final de todo el proceso.
3) Adjudicación de un Mediador.
El notario puede asignar un mediador concursal para que este realice las negociaciones con los acreedores.
4) Presentar el Acuerdo Extrajudicial de Pagos.
El Acuerdo Extrajudicial tiene como objetivo reestructurar la deuda para conseguir reducir la deuda (mediante quitas) y conseguir nuevos plazos de deuda (con un máximo de diez años).
5) Presentación del caso en el Juzgado.
Tras las negociaciones con los acreedores no se llega a ningún acuerdo extrajudicial de pagos, el notario inicia el concurso de acreedores consecutivo, es decir se inicia la fase para conseguir el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
Para cubrir la figura del notario en este proceso estamos hablando de un coste entorno a los 500€.
MEDIADOR.
15%
El mediador es un profesional necesario para las negociaciones con los acreedores, para así conseguir un Acuerdo Extrajudicial de Pagos.
Las tasas de mediación están estipuladas por Ley y es el propio mediador quien cobra estas tasas. Estamos hablando de un coste de unos 300€ para deudas menores de 100.000€.
PROCURADOR.
6%
El procurador entra en acción cuando el caso se lleva al juzgado. Su papel es fundamental para conseguir el BEPI ya que es un profesional experto en la Ley de la Segunda Oportunidad.
El coste del procurador está entre los 200€ y 500 €.
ADMINISTRADOR CONCURSAL.
15%
Las tasas del administración concursal están establecidas por la Ley y son cobradas directamente al deudor.
El coste estará entorno a los 500€ (un 15%) para una deuda menor de 100.000€.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD (de un 10% a un 19%).
10%
En el caso de tener propiedades la Ley no está muy clara pero en este apartado dependerá de muchas cuestiones que tendrás que analizar con tu abogado experto, ya que el procurador solicitará una provisión de fondos que está entorno a los 900€ como máximo (un 19%) pero que posteriormente se podrá devolver, aunque hay que realizar un desembolso importante.
Como has podido leer el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad implica el trabajo de diferentes profesionales que son cruciales para conseguir el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
En Solución de Deudas somos abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, llámanos y estudiaremos tu caso en profundidad.
Recuperar tu vida y ser libre de deudas, es posible.
- ¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
- ¿Quién puede acogerse a ella?
- ¿Cómo puedo eliminar mi deuda?
Conoce más sobre la legislación de la segunda oportunidad, aquí.