Si eres autónomo ya puedes cancelar tus deudas con la ley de segunda oportunidad podrás eliminar unas deudas y otras podrás pagarlas de forma aplazada o fraccionada.
Los autónomos ya se pueden acoger a esta ley. Antes solamente era para posible para las empresas pero gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad también incluyen a particulares y autónomos. Además lo ventajoso para los autónomos es que la ley no se aplica de forma tan estricta como pasa en las empresas con personalidad jurídica, lo que conocemos como concurso de acreedores.
Para los autónomos y particulares es bastante más permisivo, y los beneficios de la aplicación de esta Ley son mucho mayores que en las empresas.
Preguntas para autónomos:
1. ¿Qué beneficios tiene la ley de Segunda Oportunidad para los autónomos?
Tiene todos los beneficios de esta Ley. Ya que antes si querías acogerte a este tipo de concurso de acreedores tenías que terminar o cerrar tu empresa y por tanto finalizar la actividad económica de la misma.
Sin embargo, con la publicación de esta ley se permite cancelar deudas privadas, fraccionar deudas las públicas y seguir manteniendo la actividad del negocio.
En cuanto a las deudas públicas la ley dice que solamente se pueden fraccionar pero ya hay juzgados que han cancelado deudas públicas.
2. Avalé mi empresa con un crédito personal ¿puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad?
No importa la procedencia de la deuda si se cumple con los requisitos es posible exonerar estas deudas
3. Soy autónomo, si me acojo a la Ley ¿me embargarán las máquinas, el mobiliario, las existencias, etc. de mi empresa?
La Ley quiere que vuelvas a tener una Segunda Oportunidad y que mantengas tu actividad así que todo los recursos de tu empresa que son necesarios para la actividad de la misma no serán embargados.
4. Soy autónomo si me acojo a la Segunda Oportunidad ¿tendré que cerrar mi negocio?
Esta Ley te permite no solo mantener tu actividad sino también mantener los recursos de trabajo para realizar la actividad de tu negocio.
Si tienes deudas con Hacienda o con la Seguridad Social estas no podrán ser eliminadas pero se fraccionarán teniendo como ventaja que no tendrán recargos, ni intereses.
En algunos juzgados están empezando a cancelar deudas públicas por lo que es una buena noticia hacía futuros casos.
5. Soy autónomo, si entro en la ley de segunda oportunidad ¿tendré que seguir pagando mis impuestos y la Seguridad Social?
Rotundamente, ¡SÍ!
Si mantenemos la actividad de nuestro negocio tendremos que actuar como cualquier otro autónomo o empresario y seguir con nuestras obligaciones de pago de impuestos y contribución a la Seguridad Social, es un deber que no podemos eludir.
Si eres autónomo y estás en situación de sobreendeudamiento o no puedes pagar tus deudas entonces la Ley de la Segunda Oportunidad podría ser la solución a tus deudas.
En Solución de Deudas somos abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, llámanos y estudiaremos tu caso en profundidad.
Recuperar tu vida y ser libre de deudas, es posible.
- ¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
- ¿Quién puede acogerse a ella?
- ¿Cómo puedo eliminar mi deuda?
Conoce más sobre la legislación de la segunda oportunidad, aquí.